Los y las Concursantes del VII Concurso de Oposición Interno del Ministerio Público, finalizaron con éxitos la II fase del mismo con la aprobación de la prueba teórica del Curso Básico de Preparación, para ser futuros Fiscales Auxiliares, avanzando a la III fase 66 estudiantes de los 84 registrados en la primera fase del Concurso.
La Finalidad del Curso Básico de Preparación fue que se situarán en las distintas especialidades de la práctica del proceso penal, haciendo énfasis en la transmisión de experiencia y no necesariamente en lo teórico.
Entre los temas que se abordaron que se abordaron en dicho Curso estuvieron: “Análisis del Informe Policial” impartido por el Fiscal Auxiliar Jorge Rubí de la Unidad Especializada Contra el Crimen Organizado (UECDO) y la Doctora Mirna Siles, Directora de la sede Departamental Managua, “El anticipo de pruebas”, a cargo de la Doctora Inés Miranda (UECDO) y la “Ética profesional” por el doctor Douglas Vargas, Inspector General del Ministerio Público.
Asimismo, el Doctor Juan Carlos Silva Pozo, Director de la sede departamental de Chinandega, expuso los “Principios de Oportunidad en términos Generales”; y la “Formulación de Acusaciones” a cargo de las Fiscales Auxiliares Guisselle Borge y Alicia Solís, de la Delegación Managua.
De igual manera, se les enseñó en el tema de las “Audiencias Orales y Públicas”, los “Trámites de las Audiencias Preliminar, Inicial, Mixta, Especial, Preparatoria a Juicio, de Juicio y a su vez, se abordó “La Actividad Procesal Defectuosa”, “Los Incidentes de Nulidad y las Excepciones”, los que fueron impartidos por el Dr. Giscard Moraga de la UECDO y por las Doctoras Fabiola Mendoza y Ana Carolina Zepeda, ambas de la Delegación Managua.
Otro tema de estudio fueron las audiencias de juicios, tanto técnicos como con jurados, alegatos de apertura, incorporación de testigos, incorporación de la prueba material en juicio etc. Para ello se hizo análisis de casos prácticos.
[su_carousel source=»media: 3964,3965,3966,3967,3969,3970,3972,3973,3974″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»][su_carousel source=»media: 3881,3882,3883″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»][/su_carousel]
Con respecto, a lo expuesto por el Doctor Lenin Castellón y Massiel Briceño, Director y Fiscal Auxiliar respectivamente de la Unidad Especializada de Apelación y Casación los “Recursos de Objeción”, “Reposición”, “Apelación”, “Casación”, “Recurso de hecho” y la “Revisión”.
Por otro lado, cabe destacar que los estudiantes realizaron una visita a los Juzgados de Managua para conocer el proceso de las Audiencias Preliminares, Iniciales y Juicios Reales con el fin de observar el desarrollo de las mismas.