El Doctor Julio González, Fiscal General Adjunto de la República inició a la IX Cátedra Abierta a miembros del Ejército de Nicaragua que cursan sus estudios superiores en la Escuela Superior de Estado Mayor “General Benjamín Zeledón Rodríguez” como parte del acuerdo de capacitación atendiendo las buenas relaciones de coordinación interinstitucionales entre el Ejército de Nicaragua y el Ministerio Público.
El Doctor González expuso sobre el funcionamiento y organización del Ministerio Público, destacando que el servicio que se le brinda a la población, está regido por los valores institucionales centrados en, Honestidad, Legalidad, Integridad, ofreciendo un servicio con calidad y calidez.
De igual manera, subrayó el trabajo armónico y coordinado con el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Ejército de Nicaragua, el Ministerio de Gobernación, la Procuraduría General de la República, lo que contribuye a mantener los niveles de Seguridad Ciudadana y Humana, y que Nicaragua siga siendo el país más seguro de la región por medio de la continuidad de la Estrategia de Muro de Contención, para prevenir la criminalidad organizada y mitigar el aumento de los delitos comunes que afectan a la población, todo por medio de la judicialización y logro de fallos de culpabilidad en los casos tramitados en nuestras sedes en el territorio nacional.
Asimismo, el Doctor Jorge Rubí, Fiscal Auxiliar de la Unidad Especializada Contra la Delincuencia Organizada (UECDO), dio a conocer la “Cadena de Custodia en Delitos de la Delincuencia Común y Organizada”, mientras que la Doctora Inés Miranda, Fiscal Auxiliar de la UECDO, puntualizó la diferencia entre un delito de Tráfico de Migrantes y Trata de Personas, para saber identificar en cualquier puesto fronterizo, cuándo se encuentren delante de un hecho delictivo de esta naturaleza, en las localidades donde se encuentren los miembros del Ejército de Nicaragua.
La Doctora Sandra Dinarte, Fiscal Auxiliar de la Unidad Especializada Contra los Delitos de Violencia de Género, abordó el tema: “Las Distintas Manifestaciones de la Violencia de Género” así como la aplicación de la Ley 779 “Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres y sus reformas.”
[su_carousel source=»media: 4431,4426,4432,4424,4423,4422,4429,4421,4425,4420″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»][su_carousel source=»media: 3881,3882,3883″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»][/su_carousel]Al finalizar la Cátedra Abierta, el Doctor Douglas Vargas, Inspector General del Ministerio Público, afirmó: “Nosotros consideramos que la Política de Estado que tiene el gobierno de Nicaragua en el tema del Muro de Contención, ha tenido una gran efectividad, ya que los hermanos del Ejército contribuyen eficazmente en esa lucha, obteniendo resultados positivos en estos combates al tráfico de droga, al tráfico de migrantes, al trasiego de armas o de dinero que ocurren en el país”.
De igual manera continuó diciendo: “En consecuencia se hace necesario que nosotros tengamos estos encuentros para que logremos identificar y familiarizar cómo es que el Ministerio Público construye la prueba una vez que ustedes hagan el trabajo en ese combate con las actividades ilícitas, y mediante el buen manejo de la Cadena de Custodia de la Prueba, poder demostrar en juicio la culpabilidad de los detenidos, ya que la prueba hay que custodiarla, preservarla y judicializarla”, concluyó el Doctor Vargas.
Con la clausura de la Cátedra Abierta, el Doctor Douglas Vargas, entregó un diploma de reconocimiento a la Escuela Superior “Benjamín Zeledón” por su distinguida visita y participación en la IX Cátedra Abierta y de igual manera los miembros de la institución castrense entregaron una placa de reconocimiento al Ministerio Público.