El Doctor Douglas Vargas, Inspector General del Ministerio Público, presentó el Informe de Gestión del departamento de Inspectoría a nacional, aduciendo que en el año 2017 se atendieron 310 usuarios y usuarias quienes interpusieron algún tipo de quejas por pnivel roblemas en retardación en los procesos penales, así como denuncias contra el actuar de ciertos funcionarios de la Institución.
“El departamento de Inspectoría General realizó 22 visitas de supervisión y control a las sedes distritales de Managua y delegaciones del país, revisando un total de 264 expedientes, observando que el 72 por ciento de los expedientes revisados respetaron los plazos procesales razonables de manera pronta y efectiva”, aseveró.
Con respecto al servicio brindado a la población se comprobó que el 80 por ciento de los expedientes revisados, cumplieron con una atención de calidad y calidez a las víctimas que acudieron al Ministerio Público, a su vez, se verificó que cumplían con los principios fundamentales de legalidad, respeto a los derechos humanos, diligencia debida, proporcionalidad y principio de oportunidad, Otros.
[su_carousel source=»media: 4613,4611,4610,4609,4608,4607,4605,4602″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»][su_carousel source=»media: 3881,3882,3883″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»][/su_carousel]Asimismo, de acuerdo a la información recopilada en los Buzones de Información y Comunicación con la Ciudadanía, 8,432 usuarios y usuarias introdujeron sus opiniones de los 27 buzones ubicados en las cabeceras departamentales y distritales de Managua, obteniendo a nivel nacional un 94.25 por ciento (7,947) de opiniones satisfactorias, mientras que sólo 5.75 por ciento (485) fueron opiniones no satisfactorias.
De igual manera, se realizaron capacitaciones en los temas de la Ruta de Atención y en el Código de Ética Institucional a los Jefes Fiscales de las Delegaciones y Jefes de Unidades Especializadas, con el objetivo de mejorar el servicio y la atención a la ciudadanía.
En cuanto a los actos de corrupción detectados en algunas delegaciones departamentales y regionales, se les abrió un proceso investigativo, en los cuales se confirmó dichos actos anómalos de ciertos funcionarios públicos, por lo que se les inició un proceso legal, no sin antes haberle aplicado el reglamento disciplinario, de la Ley Orgánica del Ministerio Público.