Notas De Prensa

La Doctora Ana Julia Guido Ochoa, Fiscal General de la República participó en la inauguración del Curso Intersectorial Regional

La Doctora Ana Julia Guido Ochoa, Fiscal General de la República, estuvo presente en el acto de inauguración del Curso Intersectorial Regional “Intercambio de Experiencias y buenas prácticas en la investigación  y persecución del narcotráfico y crimen organizado en la región Centroamericana y el Caribe”

Durante el Curso Intersectorial Regional, el Doctor Javier Morazán, Director de la Unidad Especializada Contra los delitos de la Delincuencia Organizada del Ministerio Público de Nicaragua, en su exposición compartió la Perspectiva de la Judialización: El rol de cada actor y la incorporación de la prueba a juicio.

Su intervención se basó en presentar la experiencia de Nicaragua, con respecto a estos delitos, sobre cuál es la metodología que se ha venido desarrollando en la investigación del narcotráfico y el crimen organizado. Dentro de esta metodología se contextualizó la seguridad como un bien público nacional y regional, necesario para el desarrollo de la sociedad y para el desarrollo económico y próspero del país; además de contextualizar la voluntad política del Estado de Nicaragua de luchar de manera determinada y firme contra el narcotráfico y el crimen organizado, implementando la estrategia del muro de contención, que el  Ministerio Público, ha asumido como unas de las instituciones que está  al frente del muro junto a la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua; y las experiencias exitosas que Nicaragua ha tenido de cómo se debe desarrollar una investigación del narcotráfico y el crimen organizado.

[su_carousel source=»media: 3530,3534,3537,3532,3540,3538″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»]

De igual manera declaró, que “Nicaragua ha tenido una experiencia muy exitosa en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado y eso depende del trabajo diario que realizan los Fiscales en todo el país, respaldado por la política de Estado y la coordinación interinstitucional. Hemos tenido un 100 por ciento de casos atendidos, este año 2016, con un 98 por ciento de los casos fueron acusados y de los que han llegado a juicio 96 por ciento fueron condenados.”

Asimismo, El doctor Morazán informó, que La coordinación regional se ha hecho efectiva a través de las redes regionales, para que la estrategia de seguridad de Centroamérica pueda también rendir sus frutos, ya que Nicaragua puede  tener una buena seguridad, pero si no colaboramos con los países vecinos, la inseguridad que se genere en los demás países puede afectar a Nicaragua de alguna manera, por eso el  Ministerio Público, tiene como política institucional  coordinar y colaborar con los demás países, en la persecución del narcotráfico y el crimen organizado, por ello es miembro de la Red de Fiscales como el Crimen Organizado del Consejo de Ministerios Públicos de la región Centroamericana y el Caribe.

Por otro lado, en el intercambio de experiencias y buenas prácticas con los países de Centroamérica y el Caribe, el Fiscal Auxiliar Giscard Moraga presentó cómo se realizó el proceso judicial de un caso de narcotráfico denominado el cacique y el Fiscal Auxiliar Domingo Rojas presentó el proceso de Extradición y Asistencia penal Internacional del caso de Michael Adrián Salmerón.

[su_carousel source=»media: 3545,3553,3550,3548,3549″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»]

El encuentro forma parte del programa de apoyo a la estrategia de seguridad que financia la Unión Europea por un monto de 14 millones de Euros, el cual ha permitido la capacitación de 3500 Policías, Fiscales y funcionarios y funcionarias de los Sistemas de Justicia en la región.

La idea de estos encuentros regionales es fortalecer el intercambio de información entre los órganos de seguridad, que les permita realizar trabajos más efectivos contra un enemigo en común llamado narcotráfico internacional, lavado de dinero y crimen organizado, a ello se suma la amenaza latente de las Maras en su afán de extenderse a otros países latinoamericanos.

En el encuentro estuvieron presentes los Fiscales Enlaces Allan Velásquez de la delegación departamental del Ministerio Público de Rivas y Jairo Barrera de la Delegación departamental de Nueva Segovia, además de los representantes de los Sistemas Judiciales de la región.