Notas De Prensa

Ministerio Público demostró la culpabilidad de los hermanos Solís Carmona por el asesinato de un menor en Costa Rica

En la continuación del juicio por el asesinato de un menor de edad y por asesinato en grado de frustración de otro adolescente, se trasladaron hacia Managua, la víctima de 15 años sobreviviente al hecho, su mamá y dos Investigadores del Órgano de Investigación Judicial (OIJ) del país vecino de Costa Rica, con el objetivo de brindar su testimonio delante de la Jueza Rosario Peralta, del Juzgado Tercero Distrito Penal de Juicio de Managua.

Los hermanos Wilfredo y Javier Solís Carmona son acusados por el delito de asesinato, asesinato en grado de frustración y robo agravado contra dos adolescentes en Costa Rica.

Durante el juicio, la Fiscal Zeyla Buitrago, del Ministerio Público de Nicaragua solicitó a la jueza la protección de la víctima menor de edad con una mampara, para no estar de frente de sus agresores, al momento de brindar su testimonio.

Asimismo, el menor estuvo acompañado de su madre Ana Belly Beltrán Estrada y una psicóloga de la Unidad de Atención a Víctimas  del Ministerio Público.

En su declaración, el menor detalló muy valientemente, sin quebrantarse cómo fue agredido por los acusados, que por robarle la moto los llevaron a un lugar solitario para golpearlos, ahorcarlos hasta que se desmayaron, reaccionando después la víctima sobreviviente, al ver que sus agresores se fueron del lugar para luego constatar que a su primo lo habían matado.

De igual manera, brindaron sus testimonios los oficiales Carlos Quiros Jarquìn y el investigador Danny Mora Lobo del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), de Costa Rica, quienes argumentaron como se dio el inicio de la investigación y cómo fue testigo clave el  señor  Carlos Luis Orozco, tío de las víctimas durante la investigación. El señor Orozco les había dado persecución a los acusados, hasta localizarlos en una casa en territorio nicaragüense, donde reconoce la moto robada a sus sobrinos.

No obstante,  las autoridades costarricenses le  dan información al Ejército de Nicaragua, quienes detienen a los acusados  por no portar documentos legales de la moto y las armas de fuego que portaban en ese momento, para luego recabar toda la información del caso de asesinato y coordinar su proceso judicial en Nicaragua.

Gracias al trabajo de coordinación mutua entre ambos Ministerios Públicos de Costa Rica y  Nicaragua y  al tratarse de un asunto de cooperación entre países, nuestra Fiscal Auxiliar siempre contó con el acompañamiento técnico de la Dirección de Asesoría Legal del Ministerio Público de Nicaragua,  representado en  el Doctor el José Domingo Rojas, quien se trasladó hasta la frontera con Costa Rica, para ir a recoger a los testigos costarricenses, incluyendo a la víctima sobreviviente, con el propósito de prepararlos y que dieran su testimonio en los juzgados de Managua.

[su_carousel source=»media: 3767,3768,3766,3765,3761,3764,3763,3762,3760,3759″ limit=»13″ width=»800″ height=»240″ responsive=»no» title=»no»]

De acuerdo a las pruebas contundentes presentadas por el Ministerio Público, y el testimonio y reconocimiento de la víctima, fueron claves para que al finalizar el juicio, la Jueza Peralta declarara culpables a los acusados Wilfredo y Javier Solís Carmona por el delito de asesinato, asesinato en grado de frustración y robo agravado contra dos adolescentes en Costa Rica.

Este caso fue posible llevarlo a juicio, donde prevaleció la justicia para las dos víctimas adolescentes, gracias al esfuerzo y trabajo en conjunto y buena comunicación que existe entre las autoridades de los Ministerios Públicos de Costa Rica y Nicaragua.

En el debate de pena, la Fiscal Buitrago solicitó la pena máxima de 30 años de asesinato, 20 años por asesinato en grado de frustración y 7 años por robo agravado.