La Fiscal Auxiliar, Zeyla Buitrago, en representación del Ministerio Público de Nicaragua inició el juicio contra los acusados de nombre, Wilfredo Solís Carmona y Javier Antonio Solís Carmona, quienes están siendo imputados por los delitos de asesinato, asesinato en grado de frustración y robo agravado contra dos menores de edad de nacionalidad costarricense.
Según, la acusación presentada por la Fiscal Auxiliar Buitrago los hechos ocurrieron en el vecino país de Costa Rica, el pasado 03 de junio del año 2016 en la ciudad de Alajuela, cuando las dos víctimas menores de edad se transportaban en una moto propiedad del papá de una de las víctimas, cuando son interceptadas por los acusados para robarles la moto, éstos los golpean y amordazan, provocándole la muerte a una de las víctimas y dejando la otra con serios golpes en su cuerpo.
Los acusados abandonan a las víctimas, pensando que estaban sin vida y huyen con la moto robada, por lo que en ese momento uno de las víctimas logra ponerse de pie y va a buscar ayuda cerca, luego regresa con unos familiares que habitan cerca del lugar de los hechos y confirman que ya no se puede hacer nada por el otro menor y es cuando el menor sobreviviente se desvanece, quedando en coma por unos cuatro días.
Poco antes de caer en coma el menor reconoce a unos de los acusados, quienes huyen con la motocicleta hacia la frontera de Costa Rica con Nicaragua, por lo que les dan información a las autoridades costarricenses del hecho para que le den búsqueda y captura.
De esa manera, los familiares y las autoridades costarricenses en la búsqueda de los acusados logran ver la motocicleta y la reconocen en suelo nicaragüense, por lo que les solicitan ayuda en ese momento a las autoridades del ejército de Nicaragua que se encontraban en el lugar para capturar a los acusados, quienes los detienen y la Policía Nacional les ocupa la motos y unas armas de fuego.
Posteriormente, se tuvo comunicación con las autoridades costarricenses de los hechos ocurridos en su país, por lo que solicitan asistencia legal y apoyo a las autoridades nicaragüenses para la extradición de los dos acusados de nacionalidad nicaragüense, pero la Constitución Política de Nicaragua contempla que no existe la extradición por delitos políticos o comunes conexos con ellos. La extradición por delitos comunes está regulada por la ley y los tratados internacionales, (Art. 43 Constitución Política de Nicaragua) por ello se les realizó el juicio oral y público en Nicaragua por los delitos de asesinato, asesinato en grado de frustración y robo agravado en perjuicio de las dos víctimas menores de edad.
[su_video url=»https://ministeriopublico.gob.ni/wp-content/uploads/2017/02/Zeyla%20Buitrago.mp4″]
Por ello y gracias a la excelente comunicación que existe entre ambos países se logró recabar todas las pruebas documentales y testificales para ser presentados delate de la jueza Rosario Peralta, del Juzgado Tercero Distrito Penal de Juicio de Managua.
De esta manera se inició el Juicio Oral y Público con la incorporación de los primeros testigos, el Inspector Moisés Vallecillo Zamora de la Dirección de Auxilio Judicial Nacional, quien realizó inspección sobre las características físicas de la motocicleta marca honda color roja, que les fue ocupada a los acusados al momento de su detención y el testimonio del Inspector Tomas Valle Valladares de la delegación de San Carlos, Río San Juan quien fue el encargado de formalizar la ocupación de la referida motocicleta, en la zona fronteriza entre Costa Rica y Nicaragua.
Asimismo, la Fiscal Buitrago presentó las pruebas documentales proporcionadas por el Organismo de investigación judicial (OIJ) de Costa Rica, en las que se encuentran dictámenes forenses y comunicación recibida entre el Ministerio Público de Costa Rica y Nicaragua.
Entre las pruebas que el Ministerio Público de Nicaragua va a presentar en la primera semana de marzo del corriente, ante la Jueza Peralta están el testimonio de la víctima sobreviviente, quien viajará a Nicaragua para declarar, además por vía de video conferencia los testigos y médicos forenses, quienes van a declarar desde Costa Rica.